Por Marcos
Mejías Ortiz / marcos.mejias@primerahora.com
08/13/2015
|00:00 a.m.
El
continente americano seguirá con sus tres plazas para el último torneo
clasificatorio para
las Olimpiadas, el cual fue ampliado a 18 equipos.
las Olimpiadas, el cual fue ampliado a 18 equipos.
El
hecho de que FIBA decidiera que para el Repechaje masculino habrá más equipos
no alterará en nada las plazas a repartir en el Preolímpico de las Américas que
se disputará en Ciudad de México.
En
reunión oficial de FIBA el pasado fin de semana, el organismo decidió ampliar
de 12 a 18 los equipos que jugarán el Repechaje, del cual saldrán los tres
últimos equipos que clasificarán al baloncesto de los Juegos Olímpicos de Rio de
Janeiro de 2016.
El secretario general de FIBA en América, Alberto García, explicó a este medio que los boletos al Repechaje no aumentarán para América. Dijo que los boletos fijos serán cinco a países de Europa, tres de América, tres de Asia, tres de África y uno de Oceanía.
Tanto
para el Repechaje de 2008 y 2012, participaban 12 selecciones que jugaban en
una sede, para sacar los últimos tres equipos para las Olimpiadas. América tenía tres de esos 12 espacios.
De
esta manera, para completar los 18 equipos, Europa, África y Asia recibieron
una plaza adicional, cada uno, mientras que Oceanía se quedó con la que
originalmente le correspondía y el continente americano con sus tres boletos. A estos equipos, se suman los tres países que
deseen ser organizadores de las tres sedes de los Repechajes.
Más
notas de baloncesto
FIBA
indicó que todos los países que participen en los torneos continentales serán
elegibles para albergar uno de los tres Repechajes. Si uno de los países que
clasificó al Repechaje obtiene la sede de uno de esas paradas, entonces FIBA
invitará al mejor equipo clasificado del continente al cual pertenezca ese
país, que a su vez no clasificó de manera directa al Repechaje.
FIBA
se podría reservar el derecho de invitar a algún equipo, en caso de que alguno
de los clasificados al Repechaje decida no participar.
Distinto
a los dos repechajes anteriores, ahora habrá tres sedes, con seis países en
cada uno, y solo los ganadores de cada grupo adelantarán a Río.
Según
el sistema de competición de FIBA, los seis equipos se dividirán en dos grupos
de tres, y jugarán en el sistema de todos contra todos, para un total de dos
juegos por conjunto. Los mejores dos de cada grupo adelantan a una etapa
semifinal, con el tercero quedando eliminado.
Entonces,
en la semifinal, el primero del grupo A se medirá al segundo del grupo B,
mientras el segundo del A le hará frente al primero del B. Los perdedores de
las semifinales quedarán eliminados, y los ganadores se medirán en un juego
final por el pase a las Olimpiadas.
En
las tres sedes el formado será igual.
En
el Repechaje de 2008, Puerto Rico llegó hasta la etapa semifinal, pero perdió
los dos partidos finales y se quedó fuera de Pekín 2008. Cuatro años después,
quedó eliminado en la etapa de cuartos de final del Repechaje celebrado en
Venezuela, y el cual otorgaba los tres boletos finales para Londres 2012.
Si
Puerto Rico falla en clasificar directamente a las Olimpiadas de 2016,
necesitará ocupar una de las tres plazas de Repechaje para ir a una de las tres
paradas, que se llevarán a cabo, al unísono, del 4 al 10 de julio de 2016.
Si
Puerto Rico no obtiene uno de los tres boletos para el Repechaje, la única
manera de que el combinado boricua diga presente en alguna de las tres paradas
es siendo sede de una de estas, o que sea invitado por FIBA.
Este
cambio de FIBA no aplica al Repechaje de la rama femenina, que seguirá con 12
equipos luchando por las cinco plazas finales para las Olimpiadas.
El
Repechaje femenino será de 13 al 19 de junio de 2016, en una sede por
determinar entre los países que clasifiquen a dicho torneo.
Tomado de : http://www.primerahora.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario