Argentina no pudo detener a Ayón
Parecía que los argentinos, Medalla de Oro en las Olimpiadas de Atenas, Grecia 2004 , seguirían invictos.
Por
Troter67
Después
del juego de México vs Canadá, consideré
que México tenía chance de ganarles a los sudamericanos.
Pero
nunca en base a que Ayón llegara a ese nivel de juego.
Como
equipo. A México le hemos visto una defensa ordenada, de gran movilidad y con un un
interior atlético, último hombre en la pintura, con mucha capacidad de salto,
que reta el tiro a cualquier poste contrario y con el “timing “perfecto para
salir a ayudar en las penetraciones. Claro,
hablamos de Ayón (2.06 Mts.).
Gustavo Ayón 38 Pts |
Otro
interior alto (2.04 Mts.) de brazos largos y buen reboteador, Hernández.
Además
un especialista defensivo, alto, que defiende Guardias e Internos, también muy
atlético. Hablamos de Toscano.
A
la ofensiva, se ha contado con varios jugadores que han desequilibrado la
defensa. Jugadores habilidosos, capaces de
anotarle a cualquiera.
Lo
vimos desde la Ronda de Grupos, con Méndez, ahora lesionado, que le anotó 24
puntos a Dominicana, Stoll le hizo 20 a Panamá, Hernández le encestó 28 a
Puerto Rico, Girón le anotó 11 a Venezuela y Zamora 11 a Canadá.
Ayón,
Cruz y Gutiérrez son anotadores consistentes de cifras de doble dígito.
Jorge Gutiérrez 23 Pts . |
Así,
que México es de cuidado a la defensa y a la ofensiva.
Vamos
al juego de anoche.
México
ganaba al medio tiempo 45-42.
Sin
embargo.
Argentina
ganó el tercer cuarto 30 a 14.
Con
ventaja de 13 puntos (72-59) para Argentina al final del tercer cuarto y con
los aztecas sin control de su ofensiva, las cosas se complicaron.
No
se veía por dónde ganar el partido, cuando Stoll perdió la cabeza y le tiró un codazo a Campazzo y luego se dejó
expulsar por faltas acumuladas.
Tampoco
cuando hubo jaloneos entre los propios jugadores mexicanos e incluso con parte
del Staff de Entrenadores en la pausa para iniciar el último cuarto.
Parecía que los argentinos, Medalla de Oro en las Olimpiadas de Atenas, Grecia 2004 , seguirían invictos.
Curiosamente
, el estrella argentino Luis Scola, (26 puntos, 4 rebotes), no jugó ese tercer
cuarto. No hizo falta, sacaron esa ventaja sin él. Hasta ahí, todo perfecto.
Scola descansando y ventaja de doble digito.
Paco Cruz 21 Pts |
Pero.
México no bajó los brazos y al iniciar el cuarto final, logró una racha de
10-0, con encestes de Paco Cruz, construyendo su propia canasta y pasando a Ayón en precisos
“pick and roll”, se acercaron a 3 puntos, mas tarde, Ayón logra el empate a 83 con un tiro sobre Scola a un metro de la cesta. Ayón jugó los 40 minutos y nunca dejó de correr.
Scola
entra al inicio del último cuarto, pero se ve desencanchado.
Argentina
perdió el ritmo, perdieron la confianza. No esperaban esa reacción.
Que
hacemos. ¿Buscamos a Scola o seguimos con el mismo flujo de juego?
La
asistencia record para un FIBA AMERICAS de 16,314 aficionados, apoyaba en su mayoría
a los locales. Por si fuera poco, Scola en su primera penetración a la canasta
es bloqueado limpiamente por Ayón, al segundo intento y cuando estaba sólo
debajo del aro, Ayón le tapa el ángulo de tiro y lo obliga a hacer Violación.
México
ganó el último cuarto 36 a 11. Y por tanto el juego 95-83.
Ahora,
¿que tuvo que hacer México para derrotar a Argentina?
-Ayón
38 puntos, 14 rebotes, 4 asistencias, 4 bloqueos, 61 % de campo y 10 de 12 en
tiros libres.
-Gutiérrez
23 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 2 robos.
-
Cruz 21 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias,
3 de 5 en tiros de 3.
-
El equipo tiró un 63 % de campo ( excelente control ofensivo y selección de
tiro) y logro 15 puntos desde los tiros libres (79 %), se atacó la canasta
pues.
-
Ganaron el duelo de los rebotes totales 37 a 27 y el de las asistencias 23-15.
México
ya está en Semifinales como Posición 3 y enfrentará a Argentina de nuevo el viernes 11 a las 20:30
Hora del DF, por, se dice fácil, el pase directo a las Olimpiadas de Rio de
Janeiro, Brasil 2016.
Canadá
va contra Venezuela a las 18: 00 Hrs, por el otro boleto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario